jueves, 25 de diciembre de 2008
Diseño
¿Y que tal un trago para pasar este amargo momento?, yo se que usted no toma, pero si viera usted, cuanto toma uno cuando piensa en una mujer, ¿Le conté lo del diseño no?, de como mientras escalaba la montaña, yo sabía que no llegaría a la cima, y ahora me ve aquí, usted, ya veo, no cuenta lo mismo, pero veo que ya está borracho, igual que yo, déjeme llevarlo, déjeme contarle, la historia de mi vida.
martes, 16 de diciembre de 2008
Extractos de Alteraciones
Frágil memoria
deseosa del recuerdo
fuma un cigarrillo
envuelto en perfume de Antaño... (Javier Villegas Fuentes)
Inspiración
Enterrar a los muertos
es inspiración
algún día recorreras el camino
cuando la muerte no sea importante
y tus cenizas sean metáfora
de la mentira y el desgaste
de una vida de ficción
Enterrar a los muertos
es negación
la verdad no valgo más
que las cenizas de la vida
ese es el camino
cuando todo se ve más claro
cuando todo se ve más nítido
Blanco y negro
Llenan los vasos con canciones
los derraman encima de mi ciudad
las manos se aprietan
mientras las cosas duermen, abres los ojos...
Cielo
Sube al cielo y dime lo que vez
talvez es la sed
de millones de años
que secó este campo
que ahora es ciudad.
Abstraerse de todo
volver al inicio
a la raíz del mundo
a la entelequia de todo
Cortar por lo sano
que es mas sano
que este sentir profundo
Rutinaria Obsesión
Los habitantes de la ciudad dormida sueñan siempre con la misma escena,
en la cual sus vidas parecen una continua vuelta alrededor de la muerte de viejas ideas,
que nunca desaparecen...
Su continuo renacer es solo un paso hacia la inevitable extincion de tales ideas
que no merecen atención.
Al despertar buscan en vano nuevas ideas que les permitan ganar un lugar en el sistema competitivo que habitan
y solo logran...
volver al principio. (Javier Godoy y Giselle)
Extractos de una Libreta
Lluvia
La lluvia es un ser apasionado
que arrasa la muerte destructora
y nos trae el fruto de otros tiempos
para decirnos en susurros
que el presente es frágil
como la tierra, el esperpento
nos lleva como niños con dulces
a refugiarnos en nuestras almas
y la lluvia se hace con los corazones
de los que ahora lloran en silencio
y aún así este mal necesario
es un sueño de cantos de pajaritos
porque la vida nos dijo hace rato
que lo fácil cae como el fruto
no son varios, sino muchos
los frutos que no debieron caerse
es que cuando en tu ansia
sacaste la cabeza para mirar
la lluvia había estado cayendo
desde el principio de los tiempos
desde el fin de la historia.
Máscaras, ninguna
La voz del suelo tiene sueño
como un rugido de fiera dormida
se llevan las cosas una por una
Rosa sin nombre, cumple mis años
mientras las frutillas se funden en mi corbata
para dormir el grito de un sueño negro
Caminantes viejos sin nombres
lavan la hoja de un libro santo
leen entre las lineas del canto
Buenas nuevas para el hombre
mujeres sin corazón ni perdones
se regalan en el aula de las flores
Sin sangre, llenemos un vaso
el estómago firme, mente dormida
bebe el son de un mundo enlodado
Ahora con ninguna pero mañana
con todas esas de madera y lujuria
no son, en cambio esas de honor
me traen enjambres,
muchos recuerdos.
Plenitud
Mira como todo se ha cerrado
como todo ha cambiado
y se han sabido las cosas
Y las ventanas solo reflejan la luz
de tu rostro santo en el sol
para guiarme una vez mas
Es un juego para dos
que no puedo perder
este baile final, el más feliz de todos
Tal vez como llegarás
con el corazón lleno de recuerdo
provincias en tu mente
Saca tu mano esta vez
y salúdame
consume el sentido de esta fiesta
viernes, 12 de diciembre de 2008
Ensayo

No habrá lugar para llevar una expresión sin que se refiera a este presente, pero se borrará, mas temprano que cuando tus ojos se cerraron para decirme algo, que no entendí.
Más allá aguardan unos tipos de trajes elegantes, ostentando su superioridad significativa a la hora de decidir los momentos que se llevaron acabo en este día, me sonríen languidamente, me miran esperando intimidarme, yo solo veo más atrás, el rosotro sangriento, de ese que alguna vez negué más de tres veces.
Y la verdad es que esta situación no es tan trágica, debe ser el sueño o el calor pero entonces donde van esas pequeñas veleidades que nos esperan en la celosía las mañanas, que nos dan aires de resurrección, que me llevan contigo.
Volverán, algún día, con la múscia en ristre, con la melancolía come corsel, mientras yo improviso una escala que parece no terminar nunca, es demasiado grande para mi, es la escala de dios.
¿Y ahora dónde están mis continuos planteamientos lógicos, mis interrogantes filosóficas y mis analisis sofísticos sobre la inutilidad el amor?, ¿Sobre su burda expresión?,¿De que vale el hombre sin su razonamiento imparcial?
Entonces, estaba equivocado, no debí ponerme sobre el asunto, es diferente cuando se convierte en realidad, y es tan inmenso, que uno prefiere la luna, así, sencillamente.
Ya llegan, debe ser, que en este momento, y a pesar de todas las esquirlas, no puedo dejar de rendirme, pues nunca nadie me enseño a rendirme.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Correr

y las cascadas se lleven entre las piedras
la sangre acumulada
por los años de sequía
y en los faros se retuerza
el renacer de un barco hambriento
que llega a la costa
solo para irse otra vez
Sólo mientras la historia
me recuerde todas las mañanas
la apariencia mística del sol
que se refleja como el eco
para gritar en tu ventana
una frase muy cliché
una frase muy mía
la verdad como cuento.
Mientras en tus ojos brille
tu pasado de contrastes
tus amores perdidos
y los crudos valles
que nacieron en tu alma
de tanto desaire
me haré sentir en la noche
mientras la música se hace más fuerte.
Que mientras tu boca
sea tan simple para complicarse
en una frase deshecha
por un espiritu intranquilo
lleno de diademas simbólicos
y palabras que entristecen
el ojo de los artistas
que tocan tu corazón
con una caricia fúnebre
llena de imbecilidad.
Quiero que sepas
que mientras el fuego me lleve la razón
y en tus máscaras vea la desazón
de un sueño incomprendido
tan parecido al mío
tan crudo para sanar
no dejaré un instante
por entre las praderas y los sauces
la bahía y el desierto
de cerca y a lo lejos
si la lluvia refresca mi paso
o un viento me acompaña para reir
Sólo que mientras tu vida
apague mi muerte kafkiana
no dejaré en ningún momento
de correr para
hacia
por
y frente a ti.
martes, 9 de diciembre de 2008
Sus enemigos
!Echémoslo a la calle antes que anochezca¡,
llevémoslo a la esquina donde los demás podrán burlarse de él
y sus pares le enrostrarán lo perdido por los de él,
!Echémoslo a la calle antes que se de cuenta¡,
mientras el frío penetra cómo un sable japonés
y los litres hechan chispas por el deseo de hacerle mal,
¡Echémoslo a la calle mientras la ira nos lleva!,
mientras nuestras culpas esperan pacientes
y la superioridad nos hace alucinar con el poder,
¡Echémoslo a la calle antes que nos conmueva!,
antes que su noble espiritu habite nuestra alma
y sus manos ensangrentadas manchen el honor de nuestra casa,
!Echémoslo a la calle antes que pueda decir nada¡,
porque si abre su dulce boca y con una mueca de dolor
nos regala una frase inocente,
simplemente merecerá, con mucha frialdad,
una muerte ejemplar.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Ces't la vie...

Hace tiempo que ando desconcentrado. Hoy, por ejemplo, varias veces mientras estaba en el metro o en la micro, me sentía desprendido de la realidad de aquella situación, aletargado tal vez, en mis pensamientos aparecían esos números, y me cuestiono y escucho música y me enojo... y esos colores. No me había metido nada, ningún alucinógeno, ningún cicotrópico, y el viento, me daba en la mejilla desde la ventana.
Atardece, en el cielo las nubes gozan amenazando su aguacero, las miro desde la ventana, con una guitarra en las manos, no la toco, miro el vacío, estoy otra vez en otra, mirando mis viejos posters, la mugre, el desorden; y eso me molesta, esas vacilaciones, me sacan del mundo, me toman, se transforman en palabras y cuando recobro el sentido estoy en el colegio, escribiendo anti-poesía en mi cuaderno, poniendo atención doctrinalmente, sin saber realmente lo que escribo, pero ya lo se, la primera guerra mundial, sarajevo, el frente blacánico, el frente alpino..todo está ahí, es mejor no darse cuenta y hacer uno de esos dibujos que hago de a 4 con mis amigos, aver que resulta, aver si nos acoplamos esta vez, si sigues mi idea, esa idea bizarra y metáforica que quiero expresar, pero que el otro no la entiende, porque teiene otra, más homogénea, más suya.
Duermo, veo un color nuevo, que baila en mis ojos cerrados, recostados en mis brazos que a su vez reposan en mi pupitre; ese color es nuevo, es único, y lo debo dejar ir, debo despertar, porque tengo que bajarme de la micro, pensando, filosofando, viendo los colores o los números, sintiendo el viento.
martes, 15 de abril de 2008
Suerte
